…ndimentos le echan los publicistas a la comida?
Es verdad que, a veces, los anuncios de televisión juguetean con el surrealismo en su planteamiento y desarrollo; o se suelen tomar licencias para introducir cierto grado de erotismo para acercar el producto al público, e incluso es difícil asociar lo que quieren anunciar con lo que realmente está vomitando la pantalla.
Aquí en España, afortunadamente podemos decir que contamos con una de las mejores canteras de publicistas del mundo (así lo atestiguan numerosos premios concedidos año tras año), por lo que se puede decir que no competimos normalmente con las mismas armas con las que hacen uso algunas marcas extranjeras para intentar atraer a la audiencia.
Un ejemplo de cómo a veces se traspasa la línea, lo podemos encontrar con el reciente spot de «Qé! Crack«; digamos que se utiliza el doble sentido para conectar con gente joven, para generar viralidad, para……. qué demonios, para dar vergüenza ajena. El resto del gremio todavía se está desternillando de los autores de semejante «obra»:
Pues tampoco es para tanto, diréis algunos. Bueno, digamos que es una islita en medio del océano. No es nada comparado con lo que directamente se perpetra en algunas agencias publicitarias.
El siguiente ejemplo es una selección de diferentes anuncios que por alguna u otra razón fueron retirados precipitadamente de la pantalla: fuese por la protesta de protectoras de animales, denuncia de feministas, defensor del menor o directamente su falta de escrúpulos para vender carnaza. Vistos así seguidos, y en perspectiva, por lo menos sirve de ejemplo para saber lo que no hay que hacer, y ya puestos, echar unas risas:
Y ya a modo de ejemplo de anuncios surrealistas, los japoneses. Sin duda, son un mundo aparte, y aquí en occidente quizá no terminamos de entender su humor o forma de ver las cosas. El uso de doble, triple y cuádruple sentido está a la orden de día, extrañas alegorías a su cultura o a la de occidente, efectos digitales a cascoporro, e incluso famosos de Hollywood.
Así es, ante la idea de altos honorarios y de que esto no sale de Japón, mucho actor norteamericano saltó el charco para protagonizar anuncios japoneses pensando que esto nunca se vería por aquí….. hasta que llegó Youtube. En el vídeo podemos ver al gran Tommy Lee Jones con cara de póquer «actuar» en uno de los spots para llevárselo muerto. Quizá él debería haber protagonizado «Lost in Translation», aunque los que estamos perdidos somos nosotros ante tanta originalidad:
¿Conoces algún otro ejemplo? ¡Compártelo!
@miguelangelddl compañero… gran post para pegarte unas risas!
Jeje, gracias @SantiSeller. De eso se trataba. XD
Buenos ejemplos. ¡Me he reido un montón!
Y hay muchos más, estos publicistas no saben que inventar para vender…. uy, que por aquí abajo viene uno.
Yo no puedo ocultar mi pasión por la publicidad, pero es cierto que a más de un publicista le debían de decir dos cositas para que pusiera los pies sobre la tierra. Buen post de investigación publicitaria amigo
Nada, nada, procesarlos a todos por crímenes contra la humanidad. XD
Es broma, con un poco de tortura china se les pasaba la fiebre.
La verdad es que me has alegrado el día. Aunque tengo que decir que mi admiración por el sr. Lee Jones ha caído varios grados. Buena publicación compañero
Bueno, si he sacado una sonrisa, objetivo cumplido. 😉
Además, a estos posts domingueros y hecho a saltamatas es lo que hay que pedirles.
Si tienes cualquier otro ídolo hollywoodense, te puedo asegurar que tiene por lo menos un anuncio hecho en Japón, vergüenza ajena incluida.
Muy loco todo esto, lo de los japoneses es de otro mundo ¡JAJAJAJA!